
¿Por qué Nutricionista Oncológica?
Educación y especialiad
Cursos y/o diplmados
Participaciones profesionales
El motivo por el cual decidí especializarme en Nutrición Oncológica es porque me di cuenta que es un área que sigue siendo subestimada y poco considerada como parte del tratamiento integral del paciente con cáncer. Un alto porcentaje de los pacientes que son diagnosticados y fallecen, es a consecuencia de la desnutrición, más que de la propia enfermedad. Con una alimentación adecuada desde una etapa inicial podemos evitar deficiencias nutricionales y mejorar la calidad de vida del paciente.
Comenzó su formación académica en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) en Mazatlán, donde obtuvo su licenciatura en Nutrición Clínica. Actualmente, se encuentra realizando una maestría en Nutrición Oncológica.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Clínica y Nutrición Oncológica. Además, cuenta con una certificación internacional en Antropometría ISAK1 y ha participando en diversos cursos relacionados con el manejo de condiciones específicas, como el paciente oncológico, el embarazo y la lactancia, las alteraciones hormonales de la mujer, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión arterial, entre otros.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Además de su enfoque en la práctica clínica, Gabriela ha participado en la certificación del departamento MIDE en el ISSSTE, donde impartió un taller sobre estilo de vida y nutrición.
El motivo por el cual decidí especializarme en Nutrición Oncológica es porque me di cuenta que es un área que sigue siendo subestimada y poco considerada como parte del tratamiento integral del paciente con cáncer. Un alto porcentaje de los pacientes que son diagnosticados y fallecen, es a consecuencia de la desnutrición, más que de la propia enfermedad. Con una alimentación adecuada desde una etapa inicial podemos evitar deficiencias nutricionales y mejorar la calidad de vida del paciente.
Comenzó su formación académica en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) en Mazatlán, donde obtuvo su licenciatura en Nutrición Clínica. Actualmente, se encuentra realizando una maestría en Nutrición Oncológica.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Clínica y Nutrición Oncológica. Además, cuenta con una certificación internacional en Antropometría ISAK1 y ha participando en diversos cursos relacionados con el manejo de condiciones específicas, como el paciente oncológico, el embarazo y la lactancia, las alteraciones hormonales de la mujer, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión arterial, entre otros.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Además de su enfoque en la práctica clínica, Gabriela ha participado en la certificación del departamento MIDE en el ISSSTE, donde impartió un taller sobre estilo de vida y nutrición.
El motivo por el cual decidí especializarme en Nutrición Oncológica es porque me di cuenta que es un área que sigue siendo subestimada y poco considerada como parte del tratamiento integral del paciente con cáncer. Un alto porcentaje de los pacientes que son diagnosticados y fallecen, es a consecuencia de la desnutrición, más que de la propia enfermedad. Con una alimentación adecuada desde una etapa inicial podemos evitar deficiencias nutricionales y mejorar la calidad de vida del paciente.
Comenzó su formación académica en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) en Mazatlán, donde obtuvo su licenciatura en Nutrición Clínica. Actualmente, se encuentra realizando una maestría en Nutrición Oncológica.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Clínica y Nutrición Oncológica. Además, cuenta con una certificación internacional en Antropometría ISAK1 y ha participando en diversos cursos relacionados con el manejo de condiciones específicas, como el paciente oncológico, el embarazo y la lactancia, las alteraciones hormonales de la mujer, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión arterial, entre otros.
La L.N. Cristerna ha realizado diplomados en Nutrición Además de su enfoque en la práctica clínica, Gabriela ha participado en la certificación del departamento MIDE en el ISSSTE, donde impartió un taller sobre estilo de vida y nutrición.